El Blog de Emilio Matei
Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

La privatización de Grecia

Cada vez más Grecia parece convertirse en una empresa privada.

Neonazis de Amanecer dorado
Convertir un país orgulloso en basura capitalista no es posible sin aberraciones y sufrimientos. Y en medio de la miseria creciente y el desaliento, surgen hechos paradigmáticos. Como en cualquier acumulación de podredumbre, aparecen los hongos, que bajo un nombre poético como el de amanecer dorado, hacen de la xenofobia y de un patrioterismo clásico, una ideología nazi, incluida toda su parafernalia de símbolos. Una forma de sacarse la bronca de encima sacrificando a los demás. En particular, a la inmigración clandestina y a todo lo que tenga un tufillo socialista.

Estos días, para colmo de males, se cierran los medios públicos de difusión. Ya no habrá más en la Grecia europea, canales oficiales. La información queda así en manos privadas que apoyan, casi de modo monocorde, al sistema económico que va a terminar de succionar lo poco de riqueza que queda hasta convertir, si fuera posible, a cada griego en un esclavo. Más de dos mil cuatrocientos empleados de los medios públicos en la calle de un día para el otro. Y la información queda en manos privadas que venderán la imagen de la realidad al mejor postor.

jueves, 21 de febrero de 2013

La tragedia Griega


Hace frío en Grecia. Un invierno más, el cuarto desde que la crisis devasta el país. Los buitres del liberalismo económico tapan el poco sol que se ve en esta época del año y, tal como viene la cosa, taparán también la primavera que se aproxima. Pero a lo mejor en la calidez de la primavera se pueda respirar un aire un poco más puro. El de hoy es infecto, tóxico y portador de una bruma maloliente cuyos efectos todavía no se conocen.

Hace frío en Grecia y en las grandes ciudades, en Atenas y en Tesalónica, la gente no tiene dinero para comprar combustible. Y entonces quema lo que puede. Muebles viejos y no tanto decorados con barnices y pinturas de vaya uno a saber qué composición, quema también toda la basura combustible y la madera verde de árboles añosos de lugares que hasta hace poco eran considerados santuarios y ahora, sin quién los cuide por los despidos que engrosaron la cohorte de desocupados, son un triste suministro, por muy poco tiempo, de madera húmeda para mal quemar en una defensa escasa contra el frío.

Cuánto del pasado de las familias, en un país cuyo pasado convive con el presente de todo Occidente, se convertirá en humo tóxico a cambio de un poco de calor. Qué le espera a esa gente el invierno que viene, cuando ni muebles habrá para quemar y cuando los bosques se hayan convertido en páramos.

Los últimos tres meses el fisco griego recibió ochenta y cinco millones menos de euros por disminución de la venta de combustibles.